Algunos servicios que ofrecemos
Rata Norvergicus
Es una de las ratas más conocidas y comunes.
Mide de 21 a 27 cm de longitud, la cola tiene de 17 a 22 cm y pesa de 280 a 520 g.
Tiene hábitos nocturnos y es muy hábil en el agua, aunque no es buena trepadora.
Rattus Rattus
Rata de los tejados/negra con nariz puntiaguda, ojos grandes, orejas grandes, cola casi desnuda uniformemente coloreada y más larga que la combinación de cabeza y cuerpo.
Ratón doméstico
Forma: Pequeño y delgado (3 a 4 pulgadas),oídos grandes, ojos pequeños. Gris marrón o claro.
Hábito: Establecen un "territorio" cerca de las fuentes del alimento. Trepadores excelentes.
Mosca doméstica
Insecto de color obscuro, amarillo y gris con rayas, su tamaño varía entre 3 y 6 mm. Cuerpo cubierto de pelos. Ojos grandes.
Las moscas forman parte de casi todos los ecosistemas.
Viuda negra
Mide hasta 3,5 cm, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo y forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen.
Su hábitat es terrestre, suele vivir cerca de la tierra y en puntos abrigados y oscuros. Sin embargo, también prepara sus cuevas sobre plantas.
Chinche de cama
Habitan en rincones, en la ropa, en los pliegues de sillones, de colchones, en las esquinas de las camas, debajo de las almohadas, en las cortinas, en muebles y prácticamente en todo aquel rincón, pliegue o sitio oculto que les proporcione calor.
Cucaracha germánica
Las especies de plagas de cucarachas se adaptan con gran velocidad a una diversidad de ambientes, pero prefieren las condiciones cálidas de dentro de los edificios.
Cucaracha oriental
También conocida en algunos lugares como insecto de agua debido a su preferencia por los lugares húmedos, es una especie nativa de Europa que hoy en día está presente en los puertos de todo el mundo.
Araña violinista
La araña de rincón o araña violinista (Loxosceles laeta) es una especie de araña araneomorfa de la familia Sicariidae. Es considerada como la más peligrosa de las arañas del género Loxosceles, ya que su mordedura produce frecuentemente reacciones sistémicas y locales severas e incluso la muerte. Las épocas del año con mayor incidencia de mordeduras son de noviembre a marzo.
Avispa roja
Las avispas son de color rojizo-ferrugíneo. En setiembre inician la construcción del nido. Lo hacen con material vegetal mezclado con agua. Es aéreo e impermeable. Es una sola placa de celdas que unen a la rama mediante un pedúnculo.
Serpiente de cascabel
Serpiente venenosa americana perteneciente a la subfamilia de las víboras foseta. La principal característica que las diferencia es el cascabel que tiene en la punta de la cola.
Hocico de puerco
La serpiente de hocico de cerdo oriental (Heterodon platirhinos), es una especie de reptil inofensivo de la familia Colubridae. Habita en el sur de Estados Unidos y el norte de México. No se conocen subespecies.
Alacrán
Alacrán es un término que alude a una orden de arácnidos cuyos integrantes se caracterizan por disponer de una cola que finaliza en un aguijón venenoso.
Grillo doméstico
Este grillo de color marrón mide de 20 a 25 mm, sus antenas alcanzan los 30 mm. Las alas traseras compuestas exceden su propio cuerpo y parecen una cola.
Hormiga negra
Especie con una longitud corporal de 3-9 mm., de color pardo oscuro o negro y cubierta por una densa pilosidad.
Presente durante todo el año. Habitual en jardines y viviendas, es una de las especies autóctonas más frecuentes.
Termita de Madera
Las termitas se desplazan a través del material celulósico que consumen y, si no es posible, atraviesan materiales blandos como el yeso o el polietileno y se introducen en las fisuras del hormigón, ladrillos y resto de materiales más duros.
Tijerilla
En esta época de lluvias es conveniente tapar los ductos eléctricos en nuestros domicilios, ya que las tijerillas hacen su madriguera en ellos y por la humedad emergen causando molestias.
Así mismo es recomendable sellar las uniones de las ventanas y puertas. En ocasiones los acabados de construcción tienen grietas entre la pared y la herrería.
Pescadito de Plata
Este insecto se alimenta de casi toda la materia orgánica que encuentra. Almidón, azúcar, restos de tejidos, la celulosa del papel y la silicona son sus alimentos favoritos.
Cucaracha Americana
Como todas las cucarachas, es omnívora
Habitat: Esta cucaracha prolifera en los ambientes tibios y húmedos, como drenajes, vaporeras, sótanos, el cuarto de calentador, etc.
Cucaracha de banda café
Suelen encontrarse con frecuencia en establecimientos de hostelería donde se producen y manipulan alimentos, como son los restaurantes y establecimientos de catering. Tampoco no es raro hallarlas en entornos domésticos, viviendo en cocinas y sumideros.
Mosquita Blanca
La mosca blanca pertenece a la familia de los aleuródidos, se han descrito más de 1500 especies de moscas blancas. Los adultos miden de 1 a 1´5 mm con un cuerpo de color amarillo pálido y un par de alas blancas. Tienen un aparato bucal picador-chupador muy versátil lo que les permite a algunas especies alimentarse de más de 500 especies de plantas distintas.
Avispa negra
Son avispas eusociales que forman enjambres numerosos cuyos nidos de cartón penden en su mayoría de los árboles, pero también lo hacen en rocas así como en los techos de casas y galpones.
Polilla del Harina
La Polilla India de la Harina, conocida también como Polilla India de la Comida, es una plaga de los productos alimenticios almacenados. Muchos expertos creen que es la plaga más común de los alimentos almacenados tanto en las casas como en las tiendas de comestibles. Estas polillas atacan una gran variedad de productos. A menudo infestan alimentos para mascotas, harinas, granos y frutos secos
Serpiente coralillo
En México se encuentra en Sinaloa, Sonora, Chihuahua y al norte de Durango. También se han detectado ejemplares en la isla Tiburón, en el golfo de California.Es una serpiente terrestre con un hábitat muy diverso, como por ejemplo, praderas y dehesas, áreas cultivadas, zonas áridas o semiáridas con vegetación cactácea, bosques de pino o encino y selvas tropicales. Se hallan en las llanuras al nivel del mar y en las laderas de montañas